La vida que viene, que casi está aquí, aunque la curva de contagios suba un poco, baje y repunte de nuevo como un cachumbambé epidemiológico... Lee mas...
Si no me hubiera puesto siempre tan nerviosa la posibilidad de perder —está bien, lo admito, es un defecto que tengo—, yo hubiera podido ser una excelente jugadora de ajedrez. Lee mas...
Ni una golondrina hace verano, ni un tótem para cargar dispositivos móviles en pleno bulevar es un avance ostensible en la informatización de la sociedad espirituana. Lee mas...
Si no fuera porque me mantiene actualizada de lo humano y lo divino, de la política y del Candy Crush, ya me hubiera mudado del planeta Facebook, donde a veces no parece haber vida… Lee mas...
Alguien habla de envejecimiento poblacional, baja natalidad, pirámide invertida, y dejamos de ser teóricamente iguales para convertirnos en las malas de la película: “Ustedes, las de… Lee mas...
El problema —y los músicos deberían saberlo— es que el arte solo trasciende cuando hay sustancia de fondo, pollo en el arroz con pollo; las sopas instantáneas terminan aburriendo. Lee mas...
En su mente, iba manejando un auto de carrera, uno de esos achatados como ranas rodantes que se adelantan entre ellos en las rectas y se abren en las curvas. En su mente, iba al timón… Lee mas...
Ya llevaban rato descubriéndose mutuamente, entablando diálogos al estilo “¿ustedes también van a vivir aquí?”, preguntándose qué apartamento sería el de cada uno, cuando llegaron las… Lee mas...
Al cubano promedio se le dificulta poner comida sobre la mesa y no precisamente por culpa de Irma. Progreso Semanal se pregunta cómo romper la kilométrica cadena que va del surco al… Lee mas...
Pese a las aristas polémicas de la División Político-Administrativa de 1976, la distribución geográfica que estipuló se ha mantenido por más de 40 años con escasas adecuaciones. ¿Se… Lee mas...