
Noticias de Rick Scott, Marco Rubio y Charlie Crist
Rick Scott se hizo al menos con 300 millones de dólares más rico en 1997 cuando Columbia/HCA — que alguna vez fue la cadena de hospitales con fines de lucro más grande del país antes de despedir a Scott, su director ejecutivo, y liquidar la multa por fraude de atención médica más grande en la historia en ese momento — fue multado $1.7 mil millones por fraude a Medicare. Durante una parada de campaña al Senado, 20 años después, se le preguntó a Scott sobre el fraude cometido en la empresa que dirigió y fundó. La respuesta de Scott lo retrata, y recuerda a otro sinvergüenza que ahora llama hogar a Palm Beach. Él dijo: “Me niego a disculparme por mi éxito”.
¿Por qué revivir el pasado? Especialmente porque a los votantes no parece importarles su turbio pasado, ya que eligieron a Scott como gobernador de Florida dos veces y luego como senador.
Como informó el New York Times, en 2021, Scott, entonces el nuevo presidente del brazo de campaña republicano del Senado, “instaló un nuevo equipo digital, encabezado por veteranos de Trump, y dio luz verde a una enorme ola de gastos en anuncios digitales, no para promover candidatos sino para descubrir más pequeños contribuyentes. Pronto, el comité batió récords de recaudación de fondos. Para el verano de 2021, el Sr. Scott se jactaba de ‘inversiones históricas en recaudación de fondos (por vías) digitales que ya están dando dividendos’”.
“Un año después”, dice el reportero del Times Shane Goldmacher, “parte de esa fanfarronería se ha desvanecido, junto con la mayor parte del dinero”.
Y como dice la historia, “Ahora los principales republicanos comienzan a preguntarse: ¿A dónde fue a parar todo el dinero?”.
Ha habido acusaciones y especulaciones, incluso del líder de la minoría, el senador Mitch McConnell, pero el hecho es que se ha gastado más del 95 por ciento de los $181,5 millones en efectivo recaudados, y nadie está seguro a dónde fueron a parar. Y como informó el Times, “El grupo republicano entró en agosto con solo $ 23,2 millones disponibles, menos de la mitad de lo que tenía el comité demócrata del Senado antes de la intensa fase final de las elecciones de mitad de período”.
Todo lo que puedo decir en este momento es que Rick Scott sí sabe cómo hacer dinero para sí mismo. Sus detractores (republicanos) lo acusan de transformar el Comité Nacional Republicano del Senado (NRSC) en el “Comité Nacional Rick Scott”, y un vehículo para sus ambiciones presidenciales.
El rey del doble discurso de Florida![]()
El senador Marco Rubio tiene facilidad con las palabras. Hace poco leí estas pronunciadas por el propio Marco:
“La gente tiene derecho a creer lo que quiera. Pueden creer que la tierra es plana. Pueden creer lo que quieran. Lo que no tienes derecho a hacer es creer algo que no es cierto. Y luego usar el poder del gobierno para imponerlo”, dijo Rubio. “Esto no es entre la izquierda y la derecha. Esto no es entre conservadores y liberales. Esto no es entre republicanos y demócratas. Esta es una lucha entre el sentido común y la locura”.
Añadió: “¿Te gusta la idea de que un hombre puede quedar embarazado? Te aseguro que eso no es cierto. Porque sería un parto muy, muy complicado. Solo diré eso, van a necesitar más de una epidural, muchachos”.
Le preguntaría al Little Marco por qué nos dice que tenemos derecho a creer lo que queramos. Luego, dos oraciones más adelante nos amonesta diciendo que lo que “no tenemos derecho a hacer es creer algo que no es verdad”. ¡Pero Marco, acabas de decirnos lo contrario!
Además, señor senador, si la gente no tiene derecho a creer lo que NO es verdad, ¿por qué insiste en creer las palabras pronunciadas por un ex presidente que lo arrastró por el barro cuando se postuló para presidente solo para que le besara el trasero en cada oportunidad que tuviste a partir de entonces?
Una última pregunta: ¿Qué tiene que ver que un hombre se quede embarazado?
Charlie Crist elige compañera de carrera
Votaré por Charlie Crist en noviembre. Ron DeSantis es un desastre total: ha perseguido cruelmente a la comunidad LQBTQ+ en el estado; quiere borrar algo de la historia del país, como la esclavitud, por ejemplo, porque puede hacer que algunos blancos se sientan culpables; él está tratando de privar de sus derechos a los votantes negros; en cuanto a las mujeres, DeSastre siente que pertenecen al hogar cuidando a los niños y siempre deben seguir el ejemplo de sus esposos; el aborto, según el gobernador, es un pecado por decisión de hombres blancos, en su mayoría ricos; los políticos que no están de acuerdo con él o que cuestionan sus decisiones son removidos sumariamente (¡por él!) y luego nombra a una persona de su elección; Se están prohibiendo los libros escolares por mostrar imágenes de niños negros o admitir que los niños homosexuales realmente existen… oh, hay mucho más… Este tipo es como Trump, solo que más inteligente.
Es por eso que elegiré a un mal candidato, Crist, sobre uno terrible.
Crist, en su búsqueda para derrocar al gobernador Ron DeSantis, ha elegido a su compañera de fórmula. En julio escribí una columna titulada “No pierdas tu tiempo con Charlie Crist”. Dije que cualquier posibilidad de que un demócrata venciera a DeSantis era “muy difícil, en el mejor de los casos”. Aproximadamente dos meses antes de las elecciones sigo creyendo esto.
Su elección para vicegobernadora es Karla Hernández-Mats. Tiene 42 años y fue maestra de educación especial y presidenta de United Teachers of Dade, el sindicato local de maestros.
El Miami Herald recientemente publicó un editorial cuestionando la elección. Afirman que “Crist nos ha dejado preguntándonos cuál es la estrategia detrás de su elección”. La razón del asombro tiene que ver con el hecho de que ella no es muy conocida en todo el estado. Por otra parte, pregunto, ¿cuándo fue la última vez que alguien votó por gobernador basándose en su compañero de fórmula?
Más adelante en el editorial sale la verdad, creo. Dice: “Los republicanos no perdieron el tiempo en perseguir a Hernández-Mats como ‘jefa sindical’, como ‘anti-padres’ y simpatizante de Fidel Castro. Esto último basado en un tuit críptico que envió cuando murió el dictador cubano: ‘Muere una figura política a los 90 años. La mayoría en Miami se regocija, muchos en Cuba lloran a #FidelCastro’. ¿Fue una declaración de hecho? ¿Fue una muestra de apoyo u oposición a Castro? En cualquier caso, plantea la cuestión de la investigación de antecedentes. ¿Sabía la campaña de Crist que el tuit existía? ¿Y sus asesores pensaron en cómo funcionaría eso en Miami-Dade?”.
Nota para el Miami Herald: La gente en Cuba SÍ lamentó la muerte de Fidel Castro. Y qué… Por cierto, hay gente en Miami que también lo lloró.
Progreso Semanal/ Weekly autoriza la reproducción total o parcial de los artículos de nuestros periodistas siempre y cuando se identifique la fuente original y el autor.
El acontecer diario, búsquelo en Breves de Progreso Semanal
Síganos en Facebook, en Twitter @ProgresoHabana y en Telegram