
Pensaba escribir algo sobre la juramentación oficial de Petro como presidente de Colombia y alguna nota sobre el Trump-Trompo girando sobre su misma cuerda, ahora con el añadido por lo que él llama persecución propia de “país bananero”. Pero no, hoy me quedo AQUÍ, en mi tierra dolida por un incendio. ¿La causa? Un rayo. No obstante, quedan pendientes por conocer los factores que incidieron a la hora de combatirlo, es decir medios adecuados y suficientes que debieron existir en la base de supertanqueros más importante del país a fin de enfrentar cualquier contingencia inimaginable.
Hasta el momento sabemos que hay que lamentar un fallecido y catorce desaparecidos, que aún no han sido encontrados. Sin embargo “Hemos llegado al punto de estar controlando el incendio”, dijo Rolando Vecino, dirigente del transporte del Ministerio del Interior a la TV Cubana.
Por su parte, Alexander Ávalos, segundo al mando del Cuerpo de Bomberos fue claro al decir durante una entrevista a la TV, que los cuatro tanques han quedado “derretidos, estructura colapsada”.
Con el adiós de estos cuatro tanques, por primera vez las fuerzas han podido entrar al espacio abierto: escombros, costra de petróleo, etc. El trabajo de cubanos, mexicanos y venezolanos, ha sido constante, fuerte, heroico. Agua desde el aíre por helicópteros cubanos y por mar mediante las potentes lanzaderas del buque mexicano. Desde tierra, la espuma.
Si las cosas se desarrollan como van, el mayor fuego de la historia quedará vencido. No sus consecuencias.
La base de supertanqueros de Matanzas, donde semanas atrás atracó el tanquero soviético descargando 700 mil barriles de petróleo, queda afectada entre un 40 y 45 % de lo almacenado, según algunos cálculos.
El daño impacta en dos direcciones, pero la principal no es otra que afectar a las ya muy críticas y sobrexplotadas Centrales Termoeléctricas del país. En buen cubano: MÁS APAGONES, MENOS ALUMBRONES, lo cual fue notificado por todos los medios oficiales al anunciar que los programas de apagones serían modificados por esta causa. Y así fue. Ejemplos, zonas del municipio CentroHabana 8 horas, zonas de Miramar y Playa, 12 horas. En Camaguey hubo zonas en las que llegó a 20 horas y así por las restantes provincias. ¿El impacto en la vida doméstica? Basta ver el rostro de las personas. ¿Cómo afecta al área de los centros productivos de la economía nacional? Yo sé lo que pienso. ¿Usted?
La cuestión no radica en la entereza y valor incuestionables para enfrentar las consecuencias del incendio, como es el caso. El meollo radica en prever. La crisis estructural que padecemos la venimos arrastrando por años, alertada desde tiempo por importantes economistas y sociólogos, cubanos y socialistas. Las crisis añejadas se debordan. Y en ella estamos.
Progreso Semanal/ Weekly autoriza la reproducción total o parcial de los artículos de nuestros periodistas siempre y cuando se identifique la fuente original y el autor.
Síganos en Facebook, en Twitter @ProgresoHabana y en Telegram.