Demócratas liderados por una gerontocracia desafinada y complaciente

En los últimos 15 años, el Partido Demócrata ha tenido dos veces el control de las palancas que impulsan el poder político en este país. Una vez, cuando Barack Obama fue elegido en 2008, las ramas ejecutiva y legislativa del gobierno estaban dirigidas por una mayoría demócrata. El otro bajo el que vivimos desde las elecciones de 2020 cuando Joe Biden asumió la presidencia. Me parece que ambas oportunidades se habrán desperdiciado en su mayor parte.

Poco se ha logrado. De hecho, podemos decir que en algunos temas se han dado pasos hacia atrás. Hay quienes argumentarán que ese progreso no ocurre de la noche a la mañana. Entiendo. Pero el tipo de oportunidad al que me refiero cuando menciono a Obama y Biden no se presenta con frecuencia.

¿Cuál es el problema? Un país dividido, un Partido Republicano obstruccionista, el Covid… Tantas excusas. Muchas de ellas válidas, sin embargo…

Acabo de leer una columna escrita por Jamelle Bouie en el News York Times. Titulado “La gerontocracia del Partido Demócrata no entiende que estamos al borde del abismo”, expone algunos de mis pensamientos durante los últimos 20 años o más. Creo que los demócratas en posiciones de liderazgo se han aferrado al poder durante demasiado tiempo sin pensar mucho en la generación siguiente. Es como si una vez que se logra el poder, el nombre del juego se convierte en mantenerlo para uno mismo a pesar de todo, incluso a expensas de los propios valores, y sin un plan real para un futuro progresista.

Al leer una cita de la senadora de California Dianne Feinstein, de 88 años, donde concluye que «soy muy optimista sobre el futuro de nuestro país», Bouie la califica como «un ejemplo condenatorio de la complacencia optimista que parece marcar gran parte de el liderazgo gerontocrático del Partido Demócrata”.

En la misma columna, Bouie agrega más tarde: “Lo que les falta a los líderes del partido, una ausencia que es infinitamente frustrante para los liberales más jóvenes, es cualquier sentido de urgencia y crisis, cualquier sentido de que nuestro sistema está al borde. A pesar de las crecientes amenazas al derecho al voto, el derecho al aborto y la capacidad del gobierno federal para actuar de manera proactiva en el interés público, los demócratas de alto rango continúan actuando como si la política estadounidense hubiera vuelto a la normalidad”.

Da un ejemplo en el que, a principios de este año, el presidente Biden, de 79 años, dijo que el senador Mitch McConnell, el líder de la minoría, era un “hombre de palabra” y un “hombre de honor”. Biden luego dice: “Gracias por ser mi amigo” a McConnell.

De McConnell, Bouie escribe: [Este es el] “hombre que es casi singularmente responsable de la destrucción del Senado como un órgano legislativo funcional y cuyo principal logro en la vida pública es la creación de una Corte Suprema mayoritariamente de extrema derecha que ahora es a punto de hacer retroceder la jurisprudencia estadounidense al siglo XIX”.

Aún así, el presidente de Estados Unidos, demócrata, le agradece.

Otro ejemplo de esa gerontocracia contra la que Bouie critica es la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Una gran política, sin duda. Como presidente de la Cámara, logró más que cualquier hombre que haya ocupado ese puesto desde la década de 1960, en lo que a mí respecta. Pero Nancy, eres ultra rica. Tu legado está asegurado. Es hora de disfrutar de los nietos, o tal vez viajar por el Valle de Napa degustando su maravilloso vino. También es hora de que se arriesgue y, a estas alturas, debería haber preparado a una persona más joven, que realmente represente los valores del Partido Demócrata de hoy (¡no a los cabilderos!), para limpiar el aire opresivo y mohoso que rodea nuestra política.

Pelosi no decepciona cuando se trata de ‘fuera de contacto’. Recientemente la cita diciendo: “’Puede que les sorprenda a algunos de ustedes que el presidente que cito con más frecuencia es el presidente Reagan’, dijo Pelosi cuando cortaba la cinta a la sucursal de Washington de la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan. ‘El buen humor de nuestro presidente fue realmente un tónico para la nación, el caballero que era’”.

Bouie luego agrega sobre Pelosi: “El mes pasado, le dijo a una audiencia en Miami que quiere un ‘Partido Republicano fuerte’ que pueda volver a donde estaba cuando ‘se preocupaba por el derecho de la mujer a elegir’ y ‘se preocupaba por el medio ambiente’. Por supuesto, el Partido Republicano ideológicamente moderado que Pelosi parece querer resucitar estaba en gran parte muerto cuando ingresó a la política nacional a fines de la década de 1970, obligada a someterse con la notable ayuda de Ronald Reagan, entre otras figuras”.

¿Un Partido Republicano fuerte? Tal vez a los 82 años de edad Pelosi haya olvidado que el Partido Republicano moderno es el partido que hasta el día de hoy, una gran mayoría del cual, todavía cree la Gran Mentira, que Trump ganó las elecciones presidenciales de 2020, y que muchos de ellos continúan respaldando lo que Rep. Bennie Thompson, jefe del comité del 6 de enero que investiga los hechos de la insurrección del año pasado en el Capitolio, calificó de «culminación de un intento de golpe».

Pero bueno, Nancy todavía cree que con este tipo de lenguaje puede ganarse a los cubanos republicanos en Miami, por ejemplo. Vamos Nancy, cierra los ojos e imagina ese maravilloso aire de Napa que produce ese maravilloso vino sedoso, y renuncia al circuito de croquetas en Miami. Su estilo de política no funcionará en esta ciudad controlada por fanáticos en un Partido Republicano que poco a poco está siendo tomado por Proud Boys. Cuando se le preguntó al presidente del Partido Republicano en Miami-Dade, René García, sobre su aceptación de los Proud Boys, respondió: “Sí, tenemos diferentes puntos de vista en nuestro partido. Así es como somos. Y mi trabajo como presidente republicano es proteger el derecho a la Primera Enmienda de todos, por muy equivocados que estén”.

Nota para García: El liderazgo de Proud Boys, varios de Miami, han sido acusados ​​de conspiración sediciosa y otros delitos relacionados con la violación del Capitolio de EE. UU. Y René, sé que no eres la bombilla más brillante, entonces, por si acaso, por sedición se refieren al derrocamiento del gobierno.

El columnista Bouie lo dice mejor cuando escribe que “Millones de votantes demócratas pueden ver y sentir que la política estadounidense ha cambiado de manera profunda desde al menos la década de 1990, y quieren que sus líderes actúen y reaccionen en consecuencia.

“Desafortunadamente, lo que se interpone en el camino de esta demanda es el optimismo obstinado, y en última instancia ruinoso, de algunas de las personas más poderosas del Partido Demócrata”.

Agregaría que también se interpone en el camino la influencia indebida que el dinero y sus embajadores en el Capitolio ahora tienen sobre el sistema político del país. Y no se limita únicamente a los republicanos, los demócratas también son culpables de esa glotonería impulsada por el dólar.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More