Cuadrando la caja

De aquí, allá y acullá

El pasado domingo 12 de junio a las 7 de la noche, el canal Caribe estrenó el programa Cuadrando la caja, destinado, según se anunciaba, a debatir temas económicos. Formato: Una presentadora y tres panelistas que en esta primera presentación contó con:  Arianne Plasencia, ingeniera y empresaria (pero sin precisar qué empresa, tipo de propiedad ni forma de gestión), el Doctor en Ciencias Médicas y Director del centro de Inmunología Molecular, Agustín Lage y el Economista, Ramón Labañino, Vicepresidente de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) Duración: 30 minutos. 

El programa de estreno estuvo dedicado a cuestionar las utilidades excesivas en el sistema empresarial y también abordaron el reparto de utilidades. 

Bueno que se realicen programas destinados al tema de la economía cubana, que se encuentra en estado grave, pero:

1. ¿Un domingo a las 7 pm es horario que se corresponde con asunto de tanta importancia, como es la crisis económica que padecemos? No importa que el perfil del canal sea informativo, deben existir días y horarios más apropiados.   

2. El programa, promovido como un espacio de debate, palabra—concepto reiterada varias veces durante la  transmisión… no se corresponde con lo acontecido. Como diría cualquier cubano: “no cuadra la lista con el billete”, al menos en esta su primera salida al aíre. 

Según el Diccionario de la Lengua Española, Real Academia de la Lengua, vigésima primera edición: “Debate. (de debatir). Controversia sobre una cosa entre dos o más personas. Debatir (Del lat. Debattuere). Tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa.”

Sí he visto debates en el programa Palmas y Cañas que todos los domingos a esa misma hora, transmite Cubavisión. Allí se producen las llamadas controversias guajiras donde dos decimistas contrapuntean sobre un mismo asunto. Ahí sí hay debate. 

En el primer programa de «Cuadrando la caja», solo hubo intercambios, controversias, no. 

Los panelistas participantes, evidentemente comparten una misma visión económica. Sin embargo, en el país hay numerosos y buenos economista y/o profundos conocedores, como los participantes y que optan por el desarrollo socialista, cuyos matices habrían generado debate, enriqueciendo el tema.  

Probablemente la no invitación a profesionales o académicos con otros enfoques sobre el manejo de la economía nacional, responde a que el objetivo –nada singular– es el de reforzar ideas y actitudes obviando el trabajo inteligente, ese que sabe procesar la diversidad para reforzar la opción deseada. El pensamiento uniforme, la unicidad, poseen poco vuelo. El día a día de la realidad real, cruda, tiene un ancla poderosa. 

Pero escuché un dato preocupante: este año “tenemos un déficit fiscal de 76,000 millones de Pesos (CUP)”, dijo el economista Labañino. 

Nada, el año está bien enredado, calores, apagones y hasta tomarse un refresco se ha puesto difícil. 

Refrescos Fiesta

El plan del año 2021 era de 4 millones 500 mil cajas de refresco. Solo produjeron 184 mil. Golpe duro a la producción, a los intereses de la fábrica y a los consumidores. 

Edelvy Valdivia, director adjunto de la empresa, declaró a Cubadebate que el desplome del plan de producción se debe a «Las deudas en divisa a los proveedores de materia prima, fundamentalmente latas y concentrados». El comportamiento para el año en curso será igual, acotó el directivo. 

Además de las deudas, la empresa confronta el alto precio del aluminio en el mercado internacional –el refresco se envasa en latas–, que además no pueden comprar debido a la carencia de divisas y a problemas con la transportación. 

Resulta que el refresco es muy cercano a los hogares y cobra voz en la boca de madres y abuelas. Los niños son buenos consumidores, no solo en fiestas de cumpleaños, sino para “darles algo de merienda, que ya está muy difícil”, comentaba una abuela en la cola de la bodega de mi barrio, aquí en Marianao. Más, ahora que no queda ni el recurso de sustituirlo a base de agua con azúcar, que ya viene racionada: una libra por persona en la distribución de este mes.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More