Los estadounidenses aman sus armas… más que a sus hijos, al parecer

Amerie Jo Garza se despertó el lunes, probablemente con una gran sonrisa en su hermoso rostro; estaba emocionada de llevar uno de sus mejores vestidos a la escuela esa mañana. Era la última semana del año escolar y Amerie Jo sería honrada por estar en el Cuadro de Honor. Había cumplido 10 años dos semanas antes.

Uziyah García tenía ocho años. Su abuelo, Manny Renfro, lo llamó «el niño más dulce que he conocido». Cerca estaba Xavier López, de 10 años, de pie orgulloso con su madre mientras esperaba que lo llamaran por su nombre; también estaba siendo reconocido por estar en el Cuadro de Honor.

Al final del lunes 24 de mayo, en un lugar llamado Uvalde, Texas, donde viven un poco más de 15,000 almas, 22 vidas se perderían para siempre, 19 de ellas niños como Amerie Jo, Uziyah y Xavier, dos de sus maestras de la Escuela Primaria Robb, y el propio pistolero, un estudiante de último año de secundaria de 18 años, todos extinguidos por la peor epidemia de Estados Unidos: la violencia armada.

Y me sigo preguntando: “¡Dios mío! ¿Cuándo aprenderemos? O, ¿alguna vez aprenderemos?”

El 14 de mayo, menos de dos semanas antes de esta última masacre, un niño con odio en el corazón, mató a tiros a 10 después de disparar a 13 personas en un supermercado de Buffalo, Nueva York. En este tiroteo masivo por motivos raciales, 11 de las víctimas eran negras y dos blancas. El tirador fue identificado como Payton Gendron. Tenía 18 años.

La tragedia de Uvalde de esta semana fue el tiroteo escolar número 27 registrado en los Estados Unidos hasta ahora en lo que va de 2022. Y hago hincapié en las palabras “hasta ahora” porque se han vuelto tan comunes que nos sorprendemos cuando escuchamos: “¡¿27?! …” Pero hasta el 25 de mayo de este año, ya se habían producido 199 tiroteos masivos en este país, y apenas estamos en el día 145 del año.

Más de uno al día…

Estoy empezando a creer que los estadounidenses en general aman su Segunda Enmienda (y sus armas) más de lo que aman a sus hijos. Porque, como he demostrado, la violencia armada y los tiroteos masivos, incluso en las escuelas, continúan ocurriendo y los estadounidenses lloran y rezan durante dos, tres días, a veces incluso una semana, luego se encogen de hombros sabiendo que es lo normal y luego continúan con su vida diaria. Pero te reto a que les quites las armas, incluso los rifles de asalto destinados a la guerra, ahí es cuando verás al público estadounidense reaccionar, poner su mano derecha sobre sus corazones y defender su derecho a poseer armas. Hasta el punto de pelear contigo e incluso dispararte, como suelen hacer, porque “nosotros” estamos tratando de quitarles las armas.

Somos una sociedad que está enferma. Nuestros valores… ¿qué valores?

Luego llegamos a los políticos. Las personas que tienen en su poder, no poner fin a esta epidemia, eso se ha vuelto casi imposible, pero estas personas en el Congreso de los EE. UU., por ejemplo, tienen la capacidad de al menos frenar lo que está aquejando al país. Leyes simples, pero casi imposibles de aprobar que impondrían verificaciones de antecedentes universales a los compradores de armas y cerrarían las lagunas para las ferias de armas y las ventas de armas en línea. Y también debemos prohibir la venta de armas de asalto que no tienen cabida en las calles de este ni de ningún otro país. Nótese aquí que no he mencionado la prohibición de las armas. Pero ese es el giro que usarán y el público estadounidense, muchos de ellos, gritarán y defenderán su derecho a portar armas.

Son políticos que tienen una sed de dinero que los ciega, incluso por encima de la seguridad de sus hijos. El lobby de las armas en este país se está asegurando de eso.

Por coincidencia, este fin de semana en Texas, a menos de una hora del lugar de esta última masacre, la NRA está celebrando su convención anual. Encabezando el espectáculo están el expresidente Donald Trump, el senador Ted Cruz y el gobernador de Texas Gregg Abbott. Espero ver lo que tienen que decir. Abbot, por cierto, es el gobernador que, al promocionar la NRA en 2015, le dijo a los tejanos en un tuit: “Estoy AVERGONZADO: Texas es el número 2 en la nación en compras de armas nuevas, detrás de CALIFORNIA. Cojamos el ritmo tejanos. @NRA»

Pero estos hombres machistas, que insisten en permitir que la gente porte armas y comprar armas sin verificar los antecedentes de uno, y comprar rifles de asalto, y que miran hacia un lado cuando ocurren tiroteos masivos, sienten que ELLOS necesitan protección. Por lo tanto, la NRA no permitirá que los miembros de la audiencia porten armas durante la convención de este fin de semana. ¡Cobardes!

Algo se debe hacer. Para principiantes:

  • Aprobar legislación para regular las armas y los traficantes de armas. Es lo menos que podemos hacer.
  • Juegos de vídeo. ¿Has visto algunos de los videojuegos que juegan nuestros niños? Disparar a la gente es común. Muchos de nuestros hijos ven esto como si fuera normal. Estos juegos deberían prohibirse o, al menos, controlarse. (Los dos últimos casos mencionados han sido llevados a cabo por muchachos de 18 años).
  • Finalmente, abraza, besa y dile a tus hijos que los amas: ¡Todos los días de tu vida! Incluso cuando crecen para hacer grandes cosas, los tenemos por muy poco tiempo…

Si somos fieles a nosotros mismos como personas que vivimos en este país, y en este momento de nuestra historia, estos tiroteos, estos alborotos de asesinatos en masa, son lo que nos hace excepcional.

Y eso es triste.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More