
Progreso perdió un buen amigo esta semana
El lunes, Progreso Weekly / Semanal perdió a un colaborador muy admirado: nuestro caricaturista. A nivel personal perdí a un gran y querido amigo. Daniel Pontet, artista local bien conocido, profesor, showman, y un hombre del Renacimiento del siglo 21, murió en su casa en Hollywood, FL. Tenía 65 años. Todavía no conocemos el motivo de su muerte, pero sabíamos que Daniel había tenido problemas cardíacos en el pasado que se vieron muy afectados por una pelea con Covid a principios de este año.
Se me informó de la muerte de Daniel muy temprano en la mañana del martes. Todavía estoy en estado de shock. Fue totalmente inesperado. La última vez que hablé con él fue el viernes pasado, cuando parecía tan feliz por una «actuación» que acababa de dar, en la que pintaba con los pies acompañado de músicos mientras bailaba sobre un gran lienzo colocado en el suelo. Los músicos incluían a un violinista ganador del premio Grammy. .
Daniel y yo hablábamos casi todos los días sobre el trabajo, la caricatura de la semana siguiente para Progreso, pero sobre todo hablábamos de tonterías y nos reíamos sin parar recordando el pasado y las travesuras que habíamos causado de jóvenes. De vez en cuando nos encontrábamos en una panadería argentina para tomar café, o me viajaba a su casa para cenar, pero siempre nos mantuvimos en contacto. Con frecuencia me decía que yo era su «psiquiatra», mientras me contaba sus problemas y me pedía consejo. Con demasiada frecuencia me reía de él y le respondía que no tenía derecho a aconsejarle sobre cosas con las que yo también estaba luchando. Después de conversaciones que a veces duraban una hora, me agradecía por escucharlo y me decía que pronto enviaría el cheque por mis servicios por correo.
Teníamos algo que nos unía mucho: los dos tenemos hijas, él tenía dos, en mi caso yo tengo una. Y los dos habíamos tenido las niñas ya de bastante mayores. Daniel amaba a sus hijas de maneras difíciles de explicar, pero como padre cuya vida gira en torno a mi Camila, entiendo perfectamente cómo sus prioridades número uno, dos y tres eran esas dos niñas. Su otro amor era su arte.
[Para ver algunas de las caricaturas de Progreso Semanal de Daniel Pontet, haga clic aquí.]
Daniel era una persona tremendamente generosa. El tipo de persona que no hay suficientes hoy en día. Y su generosidad venía directamente del corazón. Por ejemplo, como un ‘artista muerto de hambre’ en el sentido figurado, no tenía una plétora de dones materiales para compartir con sus hijas, pero tenía todo el tiempo del mundo para pasar tiempo con ellas, hablar con ellas y reír con ellas, involucrarlas en su arte, asesorarlas… ¡Las amaba tanto! Y la mayoría de nuestras conversaciones, en algún momento, siempre trataban sobre nuestras niñas: cómo les iba, sus escuelas y planes para la universidad, amigos, problemas en el hogar, lo habitual.
Pontet nació en Montevideo, Uruguay. Vivió en el sur de Florida desde su llegada en 1991. El artista uruguayo Esteban Garino le enseñó acuarela por primera vez, quien le enseñó el arte del dibujo y la composición. También fue influenciado por los artistas Americo Sposito y Hector Laborde, quienes le inculcaron la magia del color y un énfasis particular en el espacio y las formas. Estudió Historia del Arte en la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República de Uruguay.
Siendo el verdadero artista que era, Daniel era un pésimo comerciante, un hecho del que ambos nos reíamos a menudo porque tenía miles de dólares en pinturas apiladas en su apartamento de Hollywood. Pero Daniel era orgulloso. Sabía lo bueno que era y me decía: “Tal vez necesite el dinero, pero no venderé mi trabajo a buitres que me quieren pagar $50 por algo que vale mucho más”.
Durante la última década, había desarrollado lo que denominó “una experiencia de arte escénico” conocida como Impulse Art. Se ha descrito como: actuaciones de arte acompañados de música en vivo que se abren una nueva puerta a la creatividad ilimitada de Pontet. Y él es el primer artista local en dejar de lado los pinceles y el uso de sus manos y aun así logra crear sus propios trazos únicos de colores y líneas, usando sus pies.
Estos espectáculos de Impulse Art se vieron regularmente en el Hollywood Art Walk mensual, o una vez al año durante sus presentaciones durante la Semana de Art Basel en Miami, y en presentaciones privadas para algunos de sus coleccionistas. Fue solo otra forma en que Daniel trató de presentar su(s) regalo(s) al mundo.
Tengo tantas otras historias que puedo contar de Daniel, su arte, sus hijas, sus luchas diarias para ganarse la vida.
Pero creo que lo devolveré a su generosidad. Personas que no lo conocieron bien, y no sé cómo, pero lo notaron. Era su personalidad, su aura.
Daniel ganaba dinero dibujando personas durante audiencias judiciales importantes en el sur de Florida donde no se permitía el ingreso de cámaras de televisión. Se presentaba en la corte, dibujaba personas generalmente infames y luego las estaciones de televisión, los propios abogados y otros se acercaban a él para comprar su trabajo. A menudo no era fácil encontrar un buen lugar para sentarse, con un buen ángulo donde pudiera observar y dibujar al mismo tiempo. Uno de los últimos casos que asistió se presentó a la corte federal de Fort Lauderdale tarde. Un grave accidente en la carretera había descarrilado su viaje. A esto se le añadió una tormenta por la mañana temprano que lo tenía a cuadras del estacionamiento del juzgado. Llegó empapado en agua de pies a cabeza y convencido de que había perdido una oportunidad. Pero ahí fue cuando el universo entró en acción.
Los agentes judiciales, que lo conocían y él les caía bién, se aseguraron de que el caso que Pontet estaba cubriendo se retrasara poniendo a otros delante de este acusado en particular. Permitiéndole llegar a la sala del tribunal a tiempo. Pero con asombro, me dijo, el juez que lo vio estirar el cuello y empapado por la lluvia, lo llamó y le permitió sentarse junto a ella, para una mejor vista del proceso. Lo que él pensaba que era un día perdido resultó ser un día muy económicamente fructífero para Pontet. No podía creerlo.
Les aseguro que Daniel siempre tenía una buena palabra que decir a esos alguaciles, probablemente dándoles pequeños obsequios de sus dibujos en la corte. Estoy convencido de que había establecido, sin darse cuenta, la reputación de ser un chico buena gente en ese tribunal.
Como dije, tengo tantas historias de Daniel… cómo amaba y ayudaba a mi hija con sus proyectos de arte. Las muchas cosas que me dio a lo largo de los años. Cómo amaba a Cuba… viajó allí más de una vez, a escondidas, temeroso de que perjudicara sus oportunidades laborales aquí en Miami.
Daniel, mi amigo, te extrañaré. Ya lo hago. No tengo a quién llamar y ya es miércoles. Estás en un lugar mejor, estoy seguro. La luz allí debe ser espectacular. Así que pinta al contenido de tu corazón. Que descanses en la luz.
Paz.