
Día Internacional del Jazz en Cuba, 2017
La celebración por el sexto Día Internacional del Jazz, este año concentrada en Cuba estuvo a la altura de sus invitados. El jazz, como bien afirmaron los organizadores del evento —el espectacular Herbie Hancock e Irina Bokova, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)— ha demostrado su “poder para fomentar el diálogo entre las culturas, sacar el máximo partido de la diversidad y profundizar en el respeto de los derechos humanos y todas las formas de expression”.
Y nosotros en Cuba, de hecho, estamos honrados por tanta dicha en esos días, sobre todo aquellos que no podemos vivir sin música.
Músicos de otras tierras como Herbie Hancock, Marcus Miller, Esperanza Spalding y Richard Bona, compartieron su música con el público y sus saberes con los estudiantes de las escuelas cubanas.
“Dice un viejo proverbio africano —afirmó Herbie en el gran concierto transmitido al mundo este domingo— que una ciudad sin música es una ciudad muerta. Esta noche La Habana es el lugar más dinámico, mas lleno de vida y con más espíritu del planeta”. Y fue exactamente así como se sintió.
A los músicos cubanos, que han puesto por todo lo alto el prestigio musical de esta Isla, muhas gracias también.
Compartimos ahora algunas imágenes de los músicos en diversos escenarios cubanos.
(Imágenes de Rachel D. Rojas, tomadas del perfil Jazz en el Trópico)