Es hora de la salida de Jaime Suchlicki

Es hora de la salida de Jaime Suchlicki

Progreso Semanal recomienda que nuestros lectores contacten al presidente de la  Universidad de Miami, Julio Frenk, y le sugieran que es hora de retirar al profesor de la UM Jaime Suchlicki (o despedirlo). La dirección del correo electrónico del presidente Frenk es president@miami.edu. Por supuesto, siempre pueden llamar a su oficina al  305-284-5155. La semana pasada, Álvaro Fernández, editor de Progreso Weeky/Semanal, escribió una columna sugiriendo que Suchlicki fuera despedido por inventar información falsa como director del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano- Americanos (ICCAS). Tratando de abrir una brecha entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba, ICCAS emitió una versión no corroborada que describía como análisis, alegando que personal militar cubano sería desplegado en Siria en apoyo de Assad y los rusos. Por supuesto, también pudiera ser que Suchlicki quisiera hacer lo correcto y renunciara.

Marco, el salvador

“El Salvador republicano”, dice la portada de una revista Time de 2013. De manera lenta, pero segura, la campaña presidencial de Marco Rubio para 2016 está empezando a convertir a algunos en creyentes. Aunque todavía no va a la cabeza y ni siquiera en segundo lugar, el senador Rubio de la Florida se parece cada vez más a alguien a quien los republicanos pueden respaldar y tener la esperanza de derrotar al gigante de Hillary Clinton. Jeb Bush, que muchos pensaron sería el ganador del año que viene, parece haber llegado a su techo político como gobernador de la Florida hace casi una década. Haciendo campaña con cautela, al tiempo que permite a la chusma de Trump y a los fenómenos de Ben Carson incinerarse lentamente, parece que Rubio está esperando la oportunidad correcta para abalanzarse. Y como  reportara recientemente The Washington Post: “Él está tratando de no alcanzar su apogeo ahora. La estrategia de Rubio es llegar a ser el candidato del impulso en el momento justo: no en octubre, no en noviembre, sino a la vuelta de Año Nuevo, antes de que los republicanos empiecen con sus caucus y a votar el 1 de febrero.” Sólo el tiempo lo dirá.

Latinos, una fuerza importante en la Florida

La creciente influencia política en la Florida de los puertorriqueños y otros grupos hispanos (sin contar a los cubanoamericanos) es obvia. Si se necesitara una prueba adicional, sencillamente vean las elecciones presidenciales del 2012 en la Florida y estudien los resultados. Otra prueba es el hecho de que no uno, sino tres grupos nacionales han establecido un cuartel general en Orlando, en preparación para las elecciones presidenciales del próximo año. Están abriendo oficinas Justicia Latina PRLDEF, una organización que trabaja para proteger los derechos de los latinos en todo el país y en Puerto Rico; también están aquí  la Federación Hispana y el Instituto de Liderazgo Latino.

Alto precio de terrenos en Miami Beach

Un acre equivale a 0,405 hectáreas, casi 4 000 metros pies cuadrados, de tierra,  piedras, malezas y cualquier resto de basura que se puedan encontrar en él. Pero dicen que el valor de los bienes raíces tiene que ver sobre todo con la ubicación. El Miami Herald informó recientemente que un urbanista chino pagó $38,5 millones de dólares por un lote de menos de media hectárea en Miami Beach. El dueño anterior había pagado $ 4,06 millones por el mismo pedazo de tierra en 2010. La tierra, por cierto, es una propiedad junto al mar. Aún así, piénsenlo de esta manera, los chinos pagaron casi 3 000 dólares por cada metro cuadrado que compraron.

Un paraíso para los del uno por ciento

Y ya que estamos en el tema de Miami Beach. La ciudad parece estar proyectándose como un lugar adonde sólo los del uno por ciento –en otras palabras, los ricos– pueden venir y disfrutar de este país de las maravillas junto al Océano Atlántico. Casi $40 millones por menos de media hectárea de tierra, un penthouse que recientemente se vendió por $60 millones. Y ahora sabemos que pronto se elevarán las tasas de estacionamiento en la ciudad. El estacionamiento en South Beach pronto se elevará a $4 por hora en un parquímetro de la calle. Se dice que quieren aumentar los billetes para el metro hasta $95. Actualmente se encuentran en $18. En otras palabras, los líderes de la ciudad parecen querer mantener fuera a los que no pueden permitirse el lujo de pagar “su” playa…

miami_Beach_Umbrellas

Bush desesperado por votos

Jeb Bush cree en privatizar casi todo. Nos parece que es una cosa de familia. Esto les permite (cuando ejercen el gobierno) entregar luego grandes contratos a familiares y amigos de la familia. Intentando infundir un poco de vida a una campaña moribunda, la semana pasada Jeb trató de vender su plan de derogar y sustituir la ley de salud del presidente Barack Obama con una que aumentaría los créditos fiscales para las personas, lo que les permitiría comprar la protección de cobertura contra “eventos médicos de alto costo”. Según la Associated Press, “los expertos dicen que cualquier plan para revocar los mandatos federales y reducir los subsidios de seguro bajo la ley actual aumentaría el número de personas sin seguro.

El número de personas sin cobertura de seguro médico disminuyó a 33 millones en 2014, en comparación con 42 millones en 2013, según las últimas cifras del censo”.

Aceite de oliva en la Florida

Algunos agricultores de la Florida parecen estar interesados ​​en el cultivo de olivos. Se puede ganar dinero cuando se encuentra petróleo. Pero en este caso, está plantado y el fruto produce el tipo de aceite con que rociamos nuestras ensaladas y otros alimentos. El Orlando Sentinel informó esta semana que en los últimos años, a medida que ha disminuido el número de plantaciones de cítricos en la Florida, los investigadores han tenido éxito con cultivos alternativos –como uvas, arándanos, melocotones y ahora olivos– que crecen bien en el suelo arenoso de los cítricos. Descubrimos en la Florida que hacen falta de 45 a 55 libras de aceitunas para producir un galón de aceite de oliva de calidad. Puede que sea difícil ganar a los españoles y los italianos que han estado produciendo aceite durante siglos.

olives_on_tree_florida

Debbie siendo Debbie

La representante federal del condado de Broward, Debbie Wasserman Schultz, amiga demócrata de Mario Díaz-Balart y de Mauricio Claver-Carone, así como presidenta del Comité Nacional Demócrata y experta en odiar a Cuba, sigue siendo una fuerza de distracción detrás y no tan detrás de la escena en la política del Partido Demócrata. Hace un par de semanas, después del primer debate demócrata celebrado en Las Vegas, parece que Debbie se metió en una pelea con la vicepresidenta del Comité, la representante federal Tulsi Gabbard, de Hawai. Se informó que el partido rescindió la invitación de la representante Gabbard al debate después de que ella habló acerca de las reglas que limitan el número de los mismos y castigan a los candidatos si están de acuerdo en participar en eventos no autorizadas. Los adversarios de Hillary Clinton se han quejado de que el límite del número de debates a seis beneficia a la bien conocida exsecretaria de Estado.

Foto de portada: Jaime Suchlicki.

Traducción de Germán Piniella.

Progreso Semanal/ Weekly autoriza la reproducción total o parcial de los artículos de nuestros periodistas siempre y cuando se identifique la fuente y el autor.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More