
El cuarto round: reporte de las conversaciones
Comunicado de la delegación cubana a la tercera ronda de diálogo
Washington, 22 de mayo de 2015.
Los días 21 y 22 de mayo de 2015, tuvo lugar, en Washington, la tercera ronda de conversaciones entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos sobre el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de Embajadas.
La delegación cubana estuvo presidida por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y la estadounidense por la secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta S. Jacobson.
Los representantes cubanos reconocieron la justa decisión del presidente Obama de excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, en la que nunca debió haber estado.
Estas conversaciones se desarrollaron después de que el gobierno de EE.UU., en cumplimiento de sus obligaciones jurídicas internacionales recogidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, concedió una licencia a un banco para reanudar los servicios bancarios a la Sección de Intereses de Cuba en Washington, en las condiciones del bloqueo financiero en vigor.
Ambas delegaciones acordaron continuar los intercambios sobre aspectos relativos al funcionamiento de las misiones diplomáticas.
Durante la ronda, la delegación cubana ratificó su voluntad de abordar temas sustantivos de la agenda bilateral, entre otros, el cese del bloqueo, que permitan avanzar hacia la normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos sobre bases de respeto, igualdad soberana y reciprocidad, una vez restablecidas las relaciones diplomáticas.
La reunión se desarrolló en un clima respetuoso y profesional.
(Tomado de Cubaminrex)
Declaraciones finales de Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores y la ronda de preguntas y repuestas con la prensa acreditada.
[zoomsounds_player source=»https://progresosemanal.us/wp-content/uploads/2015/05/Josefina-Vidal-22-mayo-2015.mp3″ config=»skinwavewithcomments» playerid=»23220″ waveformbg=»https://progresosemanal.us/wp-content/plugins/dzs-zoomsounds/waves/scrubbg_default.png» waveformprog=»https://progresosemanal.us/wp-content/plugins/dzs-zoomsounds/waves/scrubprog_default.png» thumb=»https://progresosemanal.us/wp-content/uploads/2015/05/josefina-vidal-wash-22-mayo-2015.jpg» autoplay=»off» cue=»on» enable_likes=»off» enable_views=»off» songname=»Josefina Vidal 22 de mayo de 2015″ artistname=»»]
Declaraciones finales de Roberta Jacobson, secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y la ronda de preguntas y repuestas con la prensa acreditada.
[zoomsounds_player source=»https://progresosemanal.us/wp-content/uploads/2015/05/Roberta-Jacobson-22-mayo-2015.mp3″ config=»skinwavewithcomments» playerid=»23220″ waveformbg=»https://progresosemanal.us/wp-content/plugins/dzs-zoomsounds/waves/scrubbg_default.png» waveformprog=»https://progresosemanal.us/wp-content/plugins/dzs-zoomsounds/waves/scrubprog_default.png» thumb=»https://progresosemanal.us/wp-content/uploads/2015/05/roberta-jacobson-wash-22-mayo-2015.jpg» autoplay=»off» cue=»on» enable_likes=»off» enable_views=»off» songname=»Roberta Jacobson 22 de mayo de 2015″ artistname=»»]
2:05 p.m. LA HABANA. La conferencia de prensa anunciada para la 1:00 p.m. de esta tarde por la delegación norteamericana que participa en las conversaciones, no ha tenido lugar aún. Al menos no se ha publicado ningún reporte, no se ha citado o transmitido ninguna declaración hasta el momento. Algunos comentarios circulan por la red acerca de la posibilidad de que las próximas noticias que se ofrezcan sobre el encuentro entre las dos delegaciones se realicen desde la Casa Blanca, a diferencia de lo que ocurrió en la ocasión anterior, cuando el breve encuentro con la prensa sucedió desde la sede del Departamento de Estado.
Progreso Semanal continúa al tanto de lo que pueda suceder.
10:00 a.m. LA HABANA. Como ya se había publicado en las notas oficiales publicadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, esta mañana a las 9:00 a.m. comenzó la cuarta ronda de conversaciones entre ambas naciones, como parte del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas anunciado al mundo el 17 de diciembre de 2014.
De acuerdo con los pronunciamientos oficiales de ambas delegaciones, este cuarto round se concentrará en la apertura de las embajadas, un tema en el que se han dado pasos muy pequeños, marcados en un primer momento por la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Aunque ya es conocido y esperado el anuncio el próximo 29 de mayo de la decisión del Congreso norteamericano de eliminarla de la misma, lo cierto es que existen otras circunstancias que también han obstaculizado el proceso. La mayor parte de ellas se centran, de acuerdo con un reporte de la AIN, en los aspectos relativos al funcionamiento de las misiones diplomáticas y al comportamiento de sus funcionarios; ambos países han planteado maneras diferentes de interpretar la Carta de las Naciones Unidas y la Convención de Viena.
El encuentro que tiene lugar en estos momentos en Washington estuvo antecedido además por una audiencia sobre Cuba celebrada ayer en el comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano. En ella, Roberta Jacobson, quien ha dirigido la delegación norteamericana durante las conversaciones, fue cuestionada persistentemente en torno a cómo el restablecimiento de relaciones podría poner fin al “triste record” en temas de Derechos Humanos, la falta de elecciones libres y “otras injusticias” contra el pueblo cubano. Sus respuestas ilustran en cierta medida el espíritu que ha marcado las posiciones de un lado y del otro durante los sucesivos encuentros, pues aunque explicó que “tener a los norteamericanos –diplomáticamente, económicamente y como visitantes regulares- contribuiría a que el pueblo cubano alcance el punto en el que pueda determinar su propio futuro”, también reconoció que “a pesar de meses de negociaciones, el gobierno cubano no ha prometido ningún cambio específico”.
Progreso Semanal seguirá a lo largo de este día el desarrollo de esta cuarto round de conversaciones, manténgase con nosotros.
Progreso Semanal/ Weekly autoriza la reproducción total o parcial de los artículos de nuestros periodistas siempre y cuando se identifique la fuente y el autor.