
Anuncian fecha visita del papa a Cuba
LA HABANA. “La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) se complace en comunicar que el Santo Padre estará en Cuba desde el sábado 19 al martes 22 de septiembre del presente año”.
La breve nota de la COCC añade los lugares contenidos en el programa del papa Francisco, que serán: “además de La Habana”, las ciudades de Holguín, Santiago de Cuba y el santuario del Cobre, donde los cubanos veneran a la Caridad del Cobre, Patrona de la isla.
Algunos observadores y analistas vinculan las visitas a Holguín y Santiago de Cuba, pero especialmente la primera, para familiarizarse con el territorio y la obra del posible sustituto del Cardenal Jaime Ortega Alamino, Arzobipso de La Habana. Ortega, que ya cumplió la edad límite (75 años) para ejercer el cargo, presentó su renuncia en el Vaticano un par de años atrás, pero le fue pospuesta sine die (sin fecha).
El obispo de Holguín, Monseñor Emilio Aranguren es uno de los mencionados insistentemente como posible sustituto de Ortega. También el Arzobispo de Santiago de Cuba, Monseñor Dionisio García, ha estado entre los posibles sustitutos, pero la visita papal a la segunda ciudad en importancia del país es prácticamente obligada ya que a unos 15 kilómetros de ella está el Santuario de la Patrona de Cuba.
Francisco, como le gusta que le llamen, será el tercer pontífice en realizar una visita pastoral a la isla en un lapso de 17 años, hecho que refleja la importancia que para el Vaticano tiene la mayor de las Antillas. Lo antecedieron en visitas pastorales Juan Pablo II, en 1998 y Benedicto XVI, en 2012.
El papa partirá desde Santiago de Cuba hacia Estados Unidos.
Progreso Semanal/ Weekly autoriza la reproducción total o parcial de los artículos de nuestros periodistas siempre y cuando se identifique la fuente y el autor.