
Se busca: administrador de periodistas en Cuba
La Junta de Gobernadores de Transmisiones (BBG) está buscando un contratista para que reclute, contrate y dirija una red de periodistas por toda Cuba.
El anuncio para el contratista declara:
Las noticias acerca de la política y la economía son de particular interés, así como las del movimiento disidente.
La fecha tope para propuestas es el 11 de mayo.
El contratista trabajará a partir de la fecha de la concesión hasta el 31 de octubre. El contrato puede prorrogarse por cuatro períodos adicionales de un año cada uno si la BBG lo desea.
Para tener derecho a una concesión, las compañías deben inscribirse con el gobierno bajo el código NAICS 512110, reservado para firmas que realizan producciones de filmes y videos. La BBG pagó a dichas compañías $12 384 935,45 desde el 15 de abril de 2002 a 1 de abril de 2015, según muestran los registros.
Jeff Kline –quien dirige tanto Canyon Communications como la Fundación Pinyon– ha recibido $2 249 503 por dicho trabajo, según muestran los registros. Eso es más que ningún otro individuo.
En una oportunidad Kline dirigió un concurso de programas de radio en Cuba sin decir a los participantes que estaba financiado por el gobierno de EE.UU. El concurso fue suspendido y no se entregaron los premios cuando las autoridades cubanas arrestaron al trabajador de desarrollo Alan Gross en diciembre de 2009.
Con anterioridad, Kline viajó a Cuba para probar teléfonos celulares y otros equipos inalámbricos para un contratista del Departamento de Estado.
El contratista que la BBG está buscando ahora para contratarlo estaría subordinado a la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB). El anuncio dice:
El trabajo de la OCB se centra en promover la libertad y la democracia brindando a la población cubana la información objetiva que de otra manera no está disponible. La OCB produce contenido que tiene que ver con la vida diaria de los cubanos y el trabajo de activistas de derechos humanos, periodistas y disidentes.
El anuncio continúa:
El Contratista es responsable de (1) localizar, reclutar, contratar y dirigir una red de periodistas (reporteros a tiempo parcial) en varias ciudades de Cuba a fin de que provean a OCB de noticias locales y artículos (cantidad y especificaciones tal como se describe en la sección de enviables); (2) administrar una red de distribuidores de contenido de programación de la OCB en la Isla; (3) obtener un administrador de proyecto para coordinar entre la red en la isla de Cuba y la OCB; y (4) proveer distribución de DVDs por toda Cuba. El Contratista debe garantizar que la red contenga periodistas (reporteros de tiempo parcial) que sean capaces de hacer lo siguiente:
- Realizar entrevistas y proveer en español noticias y artículos justos, precisos, balanceados y objetivos para ser transmitidos en radio, televisión, móviles y la web, según se requiera, incluyendo noticias de última hora y entregar noticias y trabajar a corto plazo. (Ver Guía de Mejores Prácticas de la Voz de Estados Unidos.)
- Deben ser capaces de obtener fotos y videos, y escribir, narrar o filmar (video) información verificable (por dos fuentes o basada en un testigo ocular);
- Deben ser capaces tanto de proponer sus propias noticias como de responder a las necesidades de las redacciones de la OCB.
- Deben tener iniciativa y desarrollar independientemente noticias e ideas, una vez que el concepto de un artículo sea aprobado por la OCB.
- Deben ser capaces de generar piezas originales, las cuales están sujetas a la aprobación de la OCB antes de trabajar en el inicio de tales piezas, y establecer una red de fuentes tanto gubernamentales como fuera de los canales oficiales, a fin de reportar acerca de una amplia variedad de temas. Las noticias acerca de la política y la economía son de particular interés, así como las del movimiento disidente. Los reporteros a tiempo parcial también deben ser capaces de identificar y dar cobertura a noticias relacionadas con la sociedad civil, asuntos sociales, deportes, las artes y el entretenimiento. Los reporteros deben tener un teléfono celular y saber cómo comunicarse vía SMS y cómo enviar fotos y videos.
- Deben saber cómo navegar en los medios sociales;
- Deben también cumplir las orientaciones y normas periodísticas puestas en vigor por la OCB;
- Los reporteros a tiempo parcial deben tener experiencia periodística o equivalente para producir productos de calidad profesional. La OCB revisará su experiencia anterior antes de que sean contratados y puedan presentar sus noticias para ser revisadas;
- Los reporteros deben ser capaces de mostrar una identificación válida con información actual y correcta, aún si trabajan bajo seudónimo, y deben ser aprobados por la OCB antes de ser empleados por el Contratista.
El Contratista debe proveer de apoyo a la OCB en administrar y expandir la actual red de distribuidores de contenidos de la programación de OCB por las 15 provincias de Cuba y el municipio de Isla de la Juventud:
- Cubriendo los gastos relativos a la duplicación y distribución tanto del contenido original del Contratista como del contenido producido por OCB, tales como transportación, gasolina, kilometraje y viáticos.
- Identificar y reclutar a personal de la localidad para garantizar la capacidad de distribución en todas las provincias cubanas.
Los reporteros no necesitan ser empleados a tiempo completo del Contratista (v.g., pueden ser independientes), pero el Contratista debe ser el único responsable de toda la documentación necesaria y pagos relacionados con el empleo y pago a dichos reporteros a tiempo parcial, incluyendo impuestos, tarifas, etc., en los casos aplicables.
(Tomado del blog Along the Malecón)
Traducido por Germán Piniella para Progreso Semanal.