Ellos nos hacen parecer estúpidos

The-trio
El Trío

MIAMI – Debiéramos preguntarnos si algunos electores son estúpidos. Parece que nuestros políticos derrochan dinero en proyectos que no producen resultados, excepto hacer que los reelijan. Por regla general rechazo el insulto, pero hay aquí ejemplos que no me dejan otra opción. Porque el hecho es que hay políticos en nuestra nómina (sí, gente, se supone que trabajen para ¡NOSOTROS!) que siguen repitiendo los mismos errores. Errores que terminan costando nuestro dinero de los impuestos. ¡Y nosotros seguimos reeligiéndolos!

Como George W. Bush trató de explicar (y no pudo hacerlo), la primera vez que se avergüence el político… todas las otras veces, avergoncémonos nosotros.

Recientemente escribí acerca del despilfarro que es TV Martí –un proyecto patrocinado por Washington para “molestar y socavar” al gobierno cubano. El razonamiento antes mencionado para la fallida emisora provino de David Farenthold, reportero de The Washington Post. Para citarlo, es una emisora de televisión que “en realidad no llega a muchos cubanos… menos del uno por ciento de los cubanos” en su momento pico.

Permítanme poner esto en perspectiva. En 1990, se lanzó TV Martí con una asignación de $16 millones por parte del Congreso. Para el 2007, los contribuyentes norteamericanos habían entregado más de $500 millones provenientes de los impuestos para las emisiónes de Radio y TV Martí. Desde entonces, se han gastado millones más –dólares en impuestos que pudieron haberse dedicado a la educación,  nuevas carreteras, investigaciones del cáncer… escojan ustedes.

La Junta de Gobernadores de Emisiones de EE.UU. supervisa a las dos Martí. La revista Foreign Policy ha reportado que durante los últimos años, la Junta ha pedido repetidamente al Congreso que descontinúe el programa, calificándolo de fracaso.

Sin embargo, los miembros  que hemos elegido al Congreso en Washington continúan financiando estos programas. Ustedes pueden ponerles nombres a los que encabezan este esfuerzo en el Congreso. Personas que gastarán nuestros dólares de los impuestos sabiendo que NO es lo que debe hacerse, excepto que los beneficia personalmente.

bob-menendez1
Sen. Bob Menendez

Así que permítanme enfatizar lo siguiente: su actitud es ¡que se jodan los contribuyentes y los electores! Ellos son conscientes de que sus actos nos hacen daño. Pero su estrecha visión es más importante para ellos. Y aquellos a los que representan –digamos, un niño enfermo cuyos padres no pueden pagar su seguro de salud, por ejemplo– sufren las consecuencias. Los nombres no son un secreto: Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart (y antes que él, su hermano Lincoln), Bob Menéndez, Marco Rubio y todos los otros que siguen su demagógico liderazgo.

A un nivel más local, durante la pasada década experimentamos las peroratas y desvaríos de uno de nuestros ladrones anteriormente electos, David Rivera, quien está a la espera del resultado de investigaciones por parte de las autoridades federales acerca de sus manejos financieros  mientras era funcionario electo. Las acciones de Rivera durante años, y en especial durante su período como legislador estatal en la Florida, costaron millones de dólares a los contribuyentes de este estado, David proponía (y demasiado a menudo aprobaba) leyes para congraciarse con ciertos idiotas (quiero decir, electores) de su distrito. Más tarde los floridanos tenían que pagar para cubrir las acciones de chiquillo malcriado de David –en el tribunal, porque las leyes no pasaban la prueba de constitucionalidad.

Durante estos días, en el área de Miami tenemos nuevas versiones de David Rivera: clones políticos anti Cuba al estilo de chiquillos malcriados a los que poco importa el resultado de sus actos –siempre y cuando los ayuden a ser reelegidos.

Rene-Garcia
Sen. René García

Ellos son el senador estatal René García y el representante estatal Michael Bileca. Ambos son republicanos que patrocinaron una legislación en Tallahassee que prohíbe a los gobiernos estatales y locales contratar a compañías que hagan negocios con Cuba. Y en junio de 2012, el juez federal de distrito K. Michael Moore decidió que la legislación interfiere con el poder del gobierno federal para establecer la política exterior.

Fue una maniobra estúpida y costosa por parte del dúo para impedir que Odebrecht USA trabaje en la Florida, porque su casa matriz hace negocios en Cuba. Después de perder en el tribunal, la Florida ha tenido que reembolsar a Odebrecht $500 000 en gastos de abogados.

¿De dónde creen ustedes que viene ese dinero?

Les garantizo que el costo para nosotros los contribuyentes es mucho más que los $500 mil. Pero aceptemos esa cantidad en aras de la discusión. Cierto, $500 000 no es tanto dinero cuando se habla de un presupuesto estatal de $70 mil millones. Pero, ¿cuántos de nosotros no podrían darle un mejor uso a esos $500 000 dólares que estos dos desvergonzados pillos de Miami?

Por supuesto, a ellos ¿qué les importa? El dinero no es suyo, Sin embargo, muchos que sufren debido a sus maniobras, de todas maneras el día de elecciones acuden a votar por ellos.

Esos son los idiotas.

Pero escuchen esto: el señor García dijo a The Miami Herald que él “se reuniría con abogados legislativos para idear una versión más limitada de la ley, para ver si pasa la prueba”. ¡Déjà vu!

Exactamente lo que hubiera hecho David Rivera.

Progreso Semanal/ Weekly autoriza la reproducción total o parcial de los artículos de nuestros periodistas siempre y cuando se identifique la fuente y el autor.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More